jueves, 30 de agosto de 2012
Mi Parroquia
Como creo que os he dicho más de una vez vivo en Fingoi y por lo tanto pertenezco a la Parroquia de San Francisco Javier. Este año cumple 50 años desde su inauguración, por eso os quería hablar un poco de ella.
Es una de las iglesias más grandes de Lugo. Hace poco tiempo nos cambiaron de párroco, pues el anterior falleció y su hernamo se jubiló. El nuevo se llama Jesús pero prefiere que le digan Suso.
Volviendo al tema de la iglesia os diré que nunca ví una como esa pues es muy alta, con el tejado a dos aguas y una especie de alas casi abajo y tiene un altar de piedra.
La preside un Cristo de madera a su izquierda, en otro altar más pequeño está la imagen del patrón. A la derecha de él hay una imagen de una Virgen, a la salida de la iglesia está el despacho del párroco y la escalera para subir el coro, mientras que a la derecha existe otra pequeña capilla que se usa en pocas ocasiones.
La verdad es que es bastante fría y como es tan grande cuesta mucho calentarla y lleva bastante tiempo hacerlo.
Es toda de piedra con bastantes ventanas muy pequeñas. Hace unos años cambiaron las puertas de la Sacristía y hace tres ó 4 las de fuera que son de hierro y antes eran de madera. Representan a los 4 Evangelistas cada uno con el animal que La Biblia los identifica. Lo que trajo algo de polémica fueron unos reflectantes y una cruz que puso en la entrada ya que son amarillos y rojos y a ciertos vecinos no les gustaron mucho.
La puerta llama mucho la atención por lo que muestra, yo incluido no sé a que Evangelista representa cada animal, si bien me lo dijeron alguna vez ya no recuerdo.
Tampoco he visto ninguna entrada semejante a una iglesia en ningún sitio,no es de extrañar que llame la atención a quien la ve por primera vez, ya que como he dicho es difícil ver una similar.
La parroquia la han acortado bastante pues pusieron una nueva más abajo. Antes iba de la Marina Española hasta cerca del río y toda la Ronda das Fontiñas pero al hacer la nueva, hará cosa de 3 ó 4 años hoy sólo llega a Fontiñas y a la 2ª Ronda, más conocida por Ronda de Fingoi. Así que la zona nueva y de más dinero pasó a la nueva parroquia, el antiguo párroco se cabreó un poco y dijo que cada familia debía de dar 50 euros al mes para poder sacar la iglesia adelante, cosa que no se llevó a cabo pues fueron muchos los vecinos los que protestaron y la cosa no fue a más.
La mayoría de los vecinos son jubilados, estudiantes y gente trabajadora, quedamos pocos de los que fuímos para allí, ahora la mayoría de las casas están ocupadas por estudiantes, pues son de los herederos de los que fueron para esas viviendas y que no quiren o pueden venderlas, así que no es zona de dinero, supongo que por eso no se llevó a cabo el proyecto del párroco.
Hace unos años cortó dos pinos grandes que había cerca de la iglesia sin consultarlo, supongo que vendería la madera y el dinero sería para ellos pues no se hizo ninguna reforma en la iglesia a no ser que con ese dinero pagasen las puertas exteriores. Ahí estaría bien invertido creo yo, aunque las puertas no gusten a todos los vecinos.
Yo la verdad no voy mucho a ella como no sea el entierro de un vecino o conocido, pero el párroco nuevo me habla siempre que me ve, parece bastante agradable y servicial para los vecinos, no como los anteriores que eran más serios y no recibían muy bien las críticas de los vecinos. Los dos nuevos son más abiertos y más habladores que los otros. Suso es bastante joven, el otro es algo mayor.
Los días 20 de cada mes dan una pequeña ayuda en alimentos, se junta bastante gente, de todas las razas y religiones pues no hay discriminación de ningun tipo, no suelen dar mucho según dice la gente que va allí, pero algo es algo digo yo.
Hace unos días tuvimos un pequeño susto pues tuvo un accidente el hermano del anterior párroco con un vecino. Por suerte parece que fue más el susto que otra cosa, dicen que el cura se despistó y se saltó un stop y atropelló al chico, con el consiguiente susto.
Por lo demás la parroquia funciona bastante bien, lo único curioso es que no hay aniversarios los sábados por la tarde, pero esa norma la recuerdo desde que fui para allí, así que la impondrían los sacerdortes y los nuevos no la van a cambiar.
Tiene gente que barre y friega la iglesia de forma voluntaria, entre otras cosas, así le siegan la hierba que rodea la iglesia cerrada a los parroquianos. Hicieron una cosa buena como fue poner un rampa para las personas en silla de ruedas en las escaleras, tanto fuera como dentro de la iglesia
Bueno yo quería hablaros de la parroquia y creo que me estoy deseviando del tema. Como dije se cumplen 50 años de su consagración, creo que estaba de obispo Ona de Echave, pero no lo sé fijo, tampoco recuerdo cuanto tiempo llevó su construcción, sólo recuerdo que cuando llegue a Fingoi ya estaba hecha y tuvo bastantes bodas y bautizos pues el barrio era muy grande. De un golpe llegamos 200 vecinos y se construyeron bastantes edificios y chalets. Antes era un barrio de labradores y no había mucha gente, pero cuando era un barrio sólo sería uno de los mayores de la ciudad, por eso siento que la iglesia lo haya dividido en 2, pero así son las cosas.
Creo que os he dicho que tiene un jardín alrededor. Sería para que jugasen los niños pero lo cierto es que yo nunca lo ví abierto, sólo está cuando viene un señor a hacerle cosas ( pequeños trabajos a la parroquia). Tiene un cierre de mirto del que se ocupa ese hombre, lo tiene bastante bien.
La calefacción es de gasoil, no sé cuando llenaran el depósito, aunque será en pocas ocasiones, lo digo porque allí siempre hace bastante frío incluso ahora en verano, así que imaginaros en pleno invierno el frío que se pasa.
Por dentro la iglesia es muy sencilla, pues no tiene apenas decoración, excepto unas flores y unas luces que iluminan el techo, aunque todas encendidas dan muy poca luz y dejan la iglesia un poco sombría. Gracias a las pequeñas ventanas que permiten pasar algo de luz pero muy poca, lo que deja a la iglesia en penumbra casi siempre y le da un ambiente tristón y algo fúnebre incluso para bodas y bautizos, quizás para un entierro esté bien, pero para el resto lo veo bastante negro.
Por lo demás está bastante bien, debió ser muy novedosa en sus comienzos. Bueno no se que más deciros de ella. ¡Ah!, han puesto dos farolas nuevas en la entrada principal, cosa que hacía mucha falta pues en invierno salías a oscuras. Ahora por lo menos verás algo a la salida.Bueno no se que más contaros sobre ella. Un saludo de vuestro amigo Antonio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)